Facturación Electrónica en República Dominicana: ¿Qué Pasa si No Cumples con la Normativa?
- Adm Cloud
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura

En la República Dominicana, la facturación electrónica se ha convertido en una obligación ineludible para miles de empresas. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha establecido la facturación electrónica (e-CF) como un requisito obligatorio para los grandes locales y medianos contribuyentes nacionales.
Es crucial entender qué implica no cumplir con esta normativa y qué pasos puedes tomar para evitar sanciones. En este artículo te explicamos lo esencial para mantener tu empresa en regla.
El Estado Actual de la Facturación Electrónica
La facturación electrónica es uno de los pilares de la modernización fiscal en el país, diseñada para hacer más transparente y eficiente la gestión tributaria.
De los 13,000 contribuyentes convocados en esta etapa:
3,745 ya están autorizados como emisores activos,
2,938 están certificados como emisores electrónicos,
y 4,568 están en proceso de certificación.
Además, ya se han procesado más de 794 millones de e-CF en el sistema de la DGII, según los datos más recientes a la fecha de publicación.
Este avance demuestra el compromiso de muchas empresas, pero también refleja los retos que otras han enfrentado: desde la integración con sistemas tecnológicos hasta la obtención de certificados digitales o la capacitación del equipo.
¿Qué pasa si no cumples?
Si una empresa no implementa la facturación electrónica y no se acoge a las disposiciones de la DGII, enfrentará consecuencias significativas bajo la Ley 32-23 y el Decreto 587-24. Estas son las principales implicaciones:
Sanciones Tributarias:
El incumplimiento puede resultar en multas y otras medidas administrativas conforme al Código Tributario (Ley 11-92). no emitir facturas electrónicas se considera como incumplimiento de los deberes formales y será sancionado con multas de entre 5 a 30 salarios mínimos.
Además, podrían aplicarse sanciones accesorias, como la suspensión de concesiones, privilegios, prerrogativas o el ejercicio de actividades, dependiendo de la gravedad del caso.
Invalidación de Comprobantes Fiscales:
Los comprobantes fiscales emitidos por empresas no certificadas serán considerados vencidos por la DGII. Esto significa que tus clientes no podrán deducir costos o gastos asociados, lo que podría afectar tus relaciones comerciales y competitividad.
Límite en Prórrogas:
La DGII permite solicitar una prórroga de hasta seis meses, pero solo para empresas que hayan iniciado el proceso de certificación y justifiquen la necesidad de tiempo adicional. Aquellas que no han avanzado no podrán acogerse a esta opción.
Monitoreo en Tiempo Real:
Gracias al sistema e-CF, la DGII puede identificar fácilmente a los contribuyentes que no cumplen. Esto acelera la aplicación de sanciones y reduce el margen de maniobra para los rezagados.
¿Qué Puedes Hacer Ahora?
Si aún no has cumplido con la normativa, todavía puedes tomar medidas para reducir riesgos y avanzar hacia la regularización:
Contacta a la DGII inmediatamente: Visita dgii.gov.do o acude a una oficina de la DGII para obtener orientación sobre tu situación.
Inicia la certificación ahora: Comienza el proceso hoy completando el Formulario de Solicitud para ser Emisor Electrónico, disponible en la oficina virtual de la DGII o en los centros de asistencia presencial.
Colabora con proveedores certificados: Adm Cloud está certificada por la DGII como proveedor de facturación electrónica y ofrece un servicio de acompañamiento completo para guiarte en todo el proceso de certificación e implementación, agilizando así la transición.
Revisa tus sistemas: Evalúa si tu software contable actual es compatible con los requisitos de la DGII o si necesitas integrar una solución externa como Polaris, una plataforma que permite emitir y validar comprobantes electrónicos desde otros sistemas de forma sencilla y confiable.
Prepárate para el futuro tributario
La facturación electrónica es una oportunidad para modernizar tu empresa y mantenerte competitivo, pero también una obligación legal que no puedes ignorar. Cumplir con el mandato de la DGII te protege de sanciones y complicaciones operativas.
Si aún no estás listo, no pierdas más tiempo: contacta a la DGII, inicia tu proceso de certificación y factura electrónicamente con Adm Cloud para asegurar el cumplimiento cuanto antes.